De emperadores romanos y corsos. Crónica de viaje de María Dolores Montaño
Un dolor imposible. Por María Augusta Pérez
Hay noches en que a pesar del sueño pareces estar en vigilia, como esperando, como sabiendo… Para mí esa noche no fue así. La madrugada iba entrando y el teléfono sonó a mi oído, no sé cuántas veces. Yo dormía, yo no entendía nada: “¡Mija, se murió su primo!”. Por María Augusta Pérez* Yo dormía,
Olvido. Por Rubén Darío Buitrón
Cuando me lo contaba, mamá decía que me había encargado con Elisa, pero nunca entendí por qué confió en ella para que me cuidara. ¿En qué estaría pensando mamá? ¿En su descubrimiento de que su marido la traicionaba y que esa certeza la atravesaba el alma hasta la obsesión y el dolor más vivo? Por
Cuarenta años con psiquiatras. Por Rubén Darío Buitrón
A los depresivos crónicos como yo quizás les ayude la idea de que nunca van a curarse del todo y que no existe nada mejor contra ese mal que asumir, sin eufemismos, que lo llevas como una sentencia a cadena perpetua. Por Rubén Darío Buitrón Es como si una potencia nuclear te atacara, sin previo
Si la muerte me hubiera tenido paciencia… Por Rubén Darío Buitrón
Tuve que resignarme a la atención médica privada luego de que las puertas de la salud pública, a la que tenía derecho, no se me abrieron en el momento en que mi vida se había puesto en riesgo por una grave enfermedad. Por Rubén Darío Buitrón Era absurdo pedirle a la muerte que tuviera paciencia
«El problema final». Miniensayo de Rubén Darío Buitrón sobre la novela de Pérez-Reverte
Por Rubén Darío Buitrón* La reciente novela «El problema final«, de Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, España, 1951), publicada por editorial Alfaguara en septiembre de 2023, tiene un sabor de algunas maneras distinto al de las 34 novelas anteriores. Si bien algunas de ellas abordan aspectos de la vida desde la trama policial e investigativa, esta nueva
Paula. Una historia de Ciana Ballesteros
Por Ciana Ballesteros* Paula es una mujer de 37 años. La conocí en febrero de 2019. Es una exitosa profesional en Contabilidad y Auditoría, recta, tenaz en lograr sus metas y alcanzar en corto tiempo grandes trabajos. Nos presentaron en el matrimonio eclesiástico de mi sobrino Horacio con su novia Anita. Paula es la hermana
¡Auxilio, Bukowski. Ahí viene Elvira! Crónica de Rubén Darío Buitrón
Por Rubén Darío Buitrón* El show de la poeta Elvira Sastre en Quito convocó a más de 400 personas, pero, como dijo alguna vez el escritor español Arturo Pérez Reverte, su espectáculo es más fuegos artificiales que poesía. Fue inevitable. Ver a Elvira Sastre sobre las tablas del escenario de la Cámara de Comercio de
Maratones de series (historia imaginaria). Por Guillermo Gomezjurado
MARATONES DE SERIES Por Guillermo Gomezjurado* Desde un principio me advirtió que no veía series y que solo pagaba Netflix porque las paredes eran delgadas y mis visitas -ruidosas- podían provocar molestias a los vecinos. Ponía cualquier cosa en la tele y subía alto, muy alto el volumen. Con este ambiente sonoro –compuesto por una
«El corderito». Crónica personal de Liliana Medina Lugo
EL CORDERITO Por Liliana Medina Lugo* Su color era similar a madera recién cortada y su pelaje al tacto de algodón. Encontré un tetero que fue mío y esa coincidencia me trajo deleite. Cumplí cinco años a finales de diciembre de 1983 y, aquel día, transcurrió poco después. Por las mañanas el pequeño tomaba con
«Gundaroo». Crónica de viaje de María Dolores Cabrera (VIII)
GUNDAROO Por María Dolores Cabrera* Sábado 21 de enero de 2023. Salimos en la mañana, desde Canberra, Australia, hacia un pequeño pueblo histórico con apenas 1.146 habitantes, situado en Nueva Gales del Sur, a 35 kilómetros al norte de la ciudad capital y a 16 kilómetros del Lago George. Se han hecho estudios y publicaciones
				
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
Comments (4)
Meche
22 May 2023Estas bitácoras de viajes y de recorridos, descubriendo lugares tan lejanos pero a la vez tan conocidos, que están enlazados por denominadores comunies en su proceso y materiales constructivos, nos despiertan e iluminan el anhelo de llegar hasta ellos, tal como lo logró la cronista que con maestría, describe de manera amena y ágil sus memorias, transmitiendo el impulso de viajar y llegar muy lejos.
Monica Flores Arq.
22 May 2023María Dolores, que bellas historias de vacaciones y arquitectura, lugares sin duda imponentes dentro del paisaje urbano, enriquecen el alma y deslumbran las miradas del turista.
Jacqueline Grard
28 May 2023Viajar no solo amplía tus conocimientos sin que amplia tu espíritu !
Crónicas muy agradables de leer!!
Soy amante igualmente de la historia en especial de la época del imperio romano
Por cosas del destino viajo con cierta frecuencia a Italia y Roma por
Excelencia!! Nunca dejare de admirarla.
Que poco o nada se…
Sonia Acosta Paredes
29 May 2023Mado, qué bella crónica, Entre tus múltiples cualidades se destaca la de escribir. Deben reseñarte como arquitecta, caminante, viajera y escritora. Me encanta cómo te sale tan fluidamente la historia antigua de Roma y sus emperadores, la relacionas con tu estudio vivencial de la historia de la arquitectura, para concluir con la coincidencia del sarcófago de Napoleón, tan imponente. Y así emocionas al padre de tu cuñado y a tus lectores. Es una delicia leerte.