Crónica
Réquiem por Martti Ahtisaari. Una crónica de Arturo Cabrera H. desde Australia
Además de su larga trayectoria como mediador en procesos de paz y de su papel clave en conflictos como el de Irlanda del Norte, fue uno de los Padres Fundadores de la República de Kosovo, el pequeño Estado de los Balcanes, miembro de las Naciones Unidas que aún lucha por su reconocimiento de la comunidad
El nido vacío: saltar del escenario al palco. Crónica de Carmen Inés Merlo
¡Cómo extraño su voz, sus ojos pícaros y sus pobladas cejas camufladas detrás de sus redondos lentes negros! ¡Cómo añoro su manera de apapacharme con esos brazos fornidos! Su caminar inquieto por la casa, su música reguetonera y rap, sus ropas tiradas en el piso por doquier y hasta su desorden… En un acto casi
Cuando aprendimos a morir: el año de la pandemia. Por Ronald G. Soria
«G, a quien como periodista enrolado le depositaban cada mes su sueldo en una cuenta bancaria, sentía a veces que se le agriaba el almuerzo cuando se ponía a pensar en cómo sobrevivía aquella gente sin la posibilidad de salir a ganar sus ingresos. Más de una vez se dijo, de manera egoísta: «Tranquilo, no
Amanda y Tamia Villavicencio, herederas de la valiente poesía de su padre. Por Rubén Darío Buitrón
Compartimos en nuestro portal la crónica de Rubén Darío Buitrón sobre el homenaje que le rindió la Unión Nacional de Periodistas (UNP) a su colega Fernando Villavicencio, candidato presidencial, a un mes de su brutal asesinato en las calles de Quito. Este texto lo publicó diario El Espectador, de Bogotá, Colombia. Por Rubén Darío Buitrón*
Soy dama de compañía. Por Magaly Villacrés, desde España
«Vista la cosa, la lujuria y el placer extraconyugal era tierra fangosa por donde uno no debía cruzar ni mucho menos desear. Ese gozo vil estaba reservado para las infortunadas que nunca se bautizaron ni pisaron colegio católico – por suerte, fui bautizada y soy ex alumna marianita-, pero si la desesperación por la soltería
La abuelitud, otra manera de ser niña. Crónica de María Dolores Montaño
«A los nietos solo se les brinda amor. Y cero responsabilidades. Así que la vida de los abuelos con los niños se transforma en algo placentero porque son unos críos ávidos de cuestionarnos, de preguntarnos cualquier cosa y de pasar jornadas de felicidad. Yo, por lo menos, pretendo ser una abuela chévere, acolite puro». María
Amontonados en el bus, un recuerdo de Ecuador. Por Magaly Villacrés, desde España
«Para evitar toda clase de infortunios, es preferible viajar con la cartera o la mochila al frente. Así, al menos, embiste a los galanes como toro bravo, antes de que alguna mano imprudente nos acaricie o se nos lleve las pertenencias. También se recomienda usar un pantalón cómodo y holgado, por si acaso deba extender
Café Popular, la esencia de la Plaza del Teatro. Crónica de Víctor Vizuete Espinosa
«El Café Popular es pequeño, como un tinto… y con la pandemia se redujo más, hasta parecer un expresso. Esa fue la única solución que les quedó a Luis Enrique y Milton Rivadeneira Coronel, que heredaron el negocio de doña Alicia Coronel, su madre fallecida hace pocos años, para sobrevivir y, principalmente, no dejar morir
Sinéad O’Connor, muerte y resurrección de la cantante que dijo la verdad. Por Carlos Narea
La artista irlandesa falleció el pasado 26 de julio. Conocida por su voz maravillosa y especial y su aspecto, entre frágil y melancólico, escondía dentro de sí misma una fuerza que nunca la detuvo para decir lo que pensaba. Así le haya costado su carrera. Por Carlos Narea Freire* «¿La falsa idea de que mi
Australia, entre canguros y koalas. Por María Dolores Cabrera
Los hermosos marsupiales que solo conocíamos en imágenes o películas parecen confiados en nuestra proximidad siempre y cuando no se sientan amenazados. Hay decenas de ellos a nuestro alrededor. En Tidbinbilla no sienten temor, están acostumbrados a que los humanos se acerquen, los mimen, los admiren y reconozcan que son un regalo, un privilegio muy