Nuestros libros
Un dolor imposible. Por María Augusta Pérez
Hay noches en que a pesar del sueño pareces estar en vigilia, como esperando, como sabiendo… Para mí esa noche no fue así. La madrugada iba entrando y el teléfono sonó a mi oído, no sé cuántas veces. Yo dormía, yo no entendía nada: “¡Mija, se murió su primo!”. Por María Augusta Pérez* Yo dormía,
Olvido. Por Rubén Darío Buitrón
Cuando me lo contaba, mamá decía que me había encargado con Elisa, pero nunca entendí por qué confió en ella para que me cuidara. ¿En qué estaría pensando mamá? ¿En su descubrimiento de que su marido la traicionaba y que esa certeza la atravesaba el alma hasta la obsesión y el dolor más vivo? Por
Cuarenta años con psiquiatras. Por Rubén Darío Buitrón
A los depresivos crónicos como yo quizás les ayude la idea de que nunca van a curarse del todo y que no existe nada mejor contra ese mal que asumir, sin eufemismos, que lo llevas como una sentencia a cadena perpetua. Por Rubén Darío Buitrón Es como si una potencia nuclear te atacara, sin previo
Si la muerte me hubiera tenido paciencia… Por Rubén Darío Buitrón
Tuve que resignarme a la atención médica privada luego de que las puertas de la salud pública, a la que tenía derecho, no se me abrieron en el momento en que mi vida se había puesto en riesgo por una grave enfermedad. Por Rubén Darío Buitrón Era absurdo pedirle a la muerte que tuviera paciencia
«El problema final». Miniensayo de Rubén Darío Buitrón sobre la novela de Pérez-Reverte
Por Rubén Darío Buitrón* La reciente novela «El problema final«, de Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, España, 1951), publicada por editorial Alfaguara en septiembre de 2023, tiene un sabor de algunas maneras distinto al de las 34 novelas anteriores. Si bien algunas de ellas abordan aspectos de la vida desde la trama policial e investigativa, esta nueva
Paula. Una historia de Ciana Ballesteros
Por Ciana Ballesteros* Paula es una mujer de 37 años. La conocí en febrero de 2019. Es una exitosa profesional en Contabilidad y Auditoría, recta, tenaz en lograr sus metas y alcanzar en corto tiempo grandes trabajos. Nos presentaron en el matrimonio eclesiástico de mi sobrino Horacio con su novia Anita. Paula es la hermana
¡Auxilio, Bukowski. Ahí viene Elvira! Crónica de Rubén Darío Buitrón
Por Rubén Darío Buitrón* El show de la poeta Elvira Sastre en Quito convocó a más de 400 personas, pero, como dijo alguna vez el escritor español Arturo Pérez Reverte, su espectáculo es más fuegos artificiales que poesía. Fue inevitable. Ver a Elvira Sastre sobre las tablas del escenario de la Cámara de Comercio de
Maratones de series (historia imaginaria). Por Guillermo Gomezjurado
MARATONES DE SERIES Por Guillermo Gomezjurado* Desde un principio me advirtió que no veía series y que solo pagaba Netflix porque las paredes eran delgadas y mis visitas -ruidosas- podían provocar molestias a los vecinos. Ponía cualquier cosa en la tele y subía alto, muy alto el volumen. Con este ambiente sonoro –compuesto por una
«El corderito». Crónica personal de Liliana Medina Lugo
EL CORDERITO Por Liliana Medina Lugo* Su color era similar a madera recién cortada y su pelaje al tacto de algodón. Encontré un tetero que fue mío y esa coincidencia me trajo deleite. Cumplí cinco años a finales de diciembre de 1983 y, aquel día, transcurrió poco después. Por las mañanas el pequeño tomaba con
«Gundaroo». Crónica de viaje de María Dolores Cabrera (VIII)
GUNDAROO Por María Dolores Cabrera* Sábado 21 de enero de 2023. Salimos en la mañana, desde Canberra, Australia, hacia un pequeño pueblo histórico con apenas 1.146 habitantes, situado en Nueva Gales del Sur, a 35 kilómetros al norte de la ciudad capital y a 16 kilómetros del Lago George. Se han hecho estudios y publicaciones
Nuestros libros
Loscronistas.net hemos hecho nuestra una frase de Alfonso Carrasco Vintimilla: «enfrentarnos al hecho de hacer cultura o consumirla». Por eso, nuestros ejes de acción que abarcan la escritura de nuestros textos, formación de cronistas y escritores, así como difusión artística nacional e hispanoamericana se articulan para publicar libros de alta calidad estética y de contenido.
Así llegamos a nuestros lectores con libros que van desde la crónica, hasta el cuento y la poesía.
Por supuesto, no solo estamos para imprimir tu libro, te acompañamos a lo largo del proceso de escritura y edición. Todos tenemos una historia por contar y no viene nada mal un poco de ayuda para descubrirla, escribirla y publicarla.

La última pasión
Libro de relatos
Este libro reúne veinte relatos. Los personajes de la obra son parejas breves que se conocen y se relacionan, la mayoría, a través de las redes sociales y sus plataformas, también en los sueños y en las pesadillas: prostitutas, travestis, estudiantes, gente común sin contemplar la edad. Las atmósferas son propias de áreas laborales, gimnasios, asilos, hospitales, aulas, moteles, las propias casas y las habitaciones; covachas, calles populares, el mar. Sin embargo, el escenario es el cuerpo humano, sus genitales, las zonas erógenas, la piel.
Precio: 15 dólares (incluido envío a nivel nacional)
Celular: 099 448 8516
Del prólogo de Rubén Darío Buitrón:
«Los relatos de Viviana que componen este, su primer libro, son el resultado de un proceso que incluye dos elementos adicionales a los que enuncia Vizincey: una profunda reflexión previa (ser o no ser) antes de emprender cada una de sus historias y un trabajo constante, disciplinado y riguroso que culmina con la duda existencia en torno al sentido profundo del texto, por un lado y, por otro, la certeza de que sus relatos tienen los finales que ella busca y tienen también el don de golpearnos donde más nos duele: en la sensibilidad, en el asombro, en el choque con lo que en la cotidianidad muchas veces nos negamos a ver.»
Palabras de la crítica (https://bit.ly/36SgcPZ):
«Detrás de cada relato hay otra historia, no la que se lee, sino la que se esconde, tal vez, la que no se quiere mostrar. La última pasión puede ser una especie de radiografía del devenir de las prácticas sexuales. La narración es natural, ágil, sin lecciones ni mensajes, como si contara episodios que pudieran ser testimonios o inventos que, de todos modos, suceden en la vida de la gente, con ritmo y secuencia, con finales inesperados, quizá liberadores, y, en muchos, el clímax que nos deja atónitos. Pero el tema principal ─en la cotidianidad se lo nombra pocas veces y cuando se lo hace funciona como broma o con segundas intenciones─, aquí, a partir de la ficción, se lo aborda con franqueza y claridad, desde la ansiedad, la búsqueda o la huida del ser humano.»
María José Larrea

Batallas personales
Crónica
Esta antología de crónicas es la consagración del oficio periodístico de Rubén Darío Buitrón. Batallas personales se convierte así en la banda sonora del Ecuador contemporáneo al explorar distintas temáticas relacionadas con la vida cotidiana.
Por sus páginas pasan grandes escritores como Jorge Enrique Adoum cuyo perfil se pierde entre la luz de su poesía; el inolvidable cantautor Gonzalo Benítez que como parte del dúo Benítez y Valencia llevó el pasillo ecuatoriano por importantes escenarios del mundo; pero, también, se cuentan las historias de gente común que en su entorno lidera día a día cambios profundos.
Prólogo de Javier Darío Restrepo y epílogo de Miguel Ángel Bastenier.
Precio: 20 dólares (incluido envío a nivel nacional)
Celular: 099 272 3782
Palabras de la crítica:
«Y así va la palabra interpretativa de Buitrón, cargada de humanidad, seriamente comprometida, convertida en memoria…»
Miguel Donoso Pareja (https://bit.ly/3Lkdhys)
«Me resulta palpable la diferencia entre un periodismo que se hace con los sentidos y con intención propagandística, y el que no se contenta con poco y asume el reto de interpretar la realidad social.
Este tiene la larga vida de lo indispensable para el espíritu humano; aquel, tan transitorio como la vida de una mariposa, tiene la duración de las sensaciones.»
Javier Darío Restrepo
«Y hoy creo saber mucho más del Ecuador por el placer que he experimentado escuchando este libro. Gracias a Rubén Darío Buitrón, el periodista y amigo de la tierra de en medio del mundo.»
Miguel Ángel Bastenier

Leve es la vida que nos queda
Poesía
La nueva antología poética de Rubén Darío Buitrón explora quiénes somos desde nuestra capacidad de amar a los otros. Los poemas convocan ese amor en el presente, pero desde un pasado irremediable. Una mirada nostálgica de todo lo perdido y de la posibilidad de convertirnos en uno.
Precio: 20 dólares (incluye envío a nivel nacional)
Celular: 099 272 3782
Del prólogo de Christian Espinoza Parra (https://bit.ly/35kra0n):
«Este libro, que evoca amores tardíos, justos y prematuros, amores evanescentes entre las nieblas de la memoria, hace del ser evocado un cuerpo que se abraza y entre cuyos dobleces de sombra enterramos algo de nosotros mismos.»
Palabras de la crítica:
«El vuelo de la lectura de este libro implica pozos de aire, turbaciones y movimientos inciertos. Hay riesgos, por supuesto. También hay recuerdos, gestos y testimonios, que crecen como un rumor, solapadamente entre las grietas, y de a poco van transformándose en historias tan conocidas como la vida propia, la de cada uno de los lectores.»
Fabián Guerrero Obando